¿Qué es el renting corporativo?
Es nuestra solución de alquiler de autos, camionetas y utilitarios a corto, mediano y largo plazo. Nuestros planes van de 12 a 60 meses según las necesidades de tu compañía.
¿Por qué Omega?
Nos encargamos de la experiencia end-to-end para cubrir cada necesidad de manera rápida y efectiva.
Mantenimiento y reparación | Valet parking | Asistencia inmediata las 24 h | Gestoría de compra y venta |
---|---|---|---|
Seguro contra todo riesgo | Traslado de vehículos | Vehículos de reemplazo | GPS y telemetría |
Somos aliados de nuestros clientes, trabajando día a día para lograr una mayor eficiencia y resultados de gestión. Optimizamos la movilidad de tu empresa para devolverte el tiempo necesario para enfocarte en lo importante.
Beneficios del renting corporativo
- Liberación de recursos económicos y humanos.
- Cuotas deducibles como un gasto.
- Disponibilidad instantánea de vehículos 0km y modelos a elegir.
- Mayor control sobre el uso de los vehículos.
- Reducción de gastos ocultos.
Sobre nuestro destacado servicio de alquiler corporativo temporario
Ofrecemos disponibilidad inmediata con una tarifa mensual fija en una solución de movilidad ideal a corto y mediano plazo.
Segmentos de vehículos de gama económica, media y alta para elegirn | Vehículos utilitarios y de carga, pick up, suv y 4x4. | Opción de vehículos eléctricos e híbridos para movilidad sustentable. |
---|
¿Te gustaría ser una empresa más sostenible?
En Omega te ayudamos a transicionar hacia el renting de autos eléctricos e híbridos.
Instalamos un punto de carga hasta la devolución del vehículo en el segmento eléctrico.
Además, te acompañamos en el diseño de una estrategia de identificación, mitigación y control de
impacto ambiental por movilidad.
Reducción de la emisión de CO2 | Ahorro en costos de combustible |
---|
Servicio de gestión de flotas vehiculares
Gestionamos la flota vehicular de tu compañía, con un sistema de costos transparentes y una planta operativa propia de mantenimiento de unidades.
Tercerización del manejo administrativo, tecnológico y operacional de los vehículos. | Ampliación de la seguridad, eficiencia y rendimiento. |
---|---|
Adquisición y reemplazo de vehículos, negociación de precios y mantenimiento. | Seguridad de automóviles y conductores ante siniestros e infracciones. |
Confiar en Omega es apostar al crecimiento
Deja en manos de nuestro equipo experto en renting corporativo y gestión de flotas vehiculares el manejo de la movilidad de tu compañía y gana tiempo para enfocarte en lo importante.
¿Cuánto cuesta el alquiler de un auto?
Las tarifas dependen del tipo de vehículo, el plazo y más características a evaluar al momento de
hacer la cotización.
Contacta con nosotros y te brindaremos una rápida respuesta para saber el precio del alquiler de tu auto.
¿Qué significa gestión de flotas?
La gestión de flotas se refiere a la administración y control de
una flota de vehículos o activos móviles de una empresa o entidad.
Esto implica la supervisión de aspectos como la planificación de rutas, el seguimiento de
vehículos, el mantenimiento de los activos, la gestión de combustible y el monitoreo de los
conductores.
El objetivo principal de la gestión de flotas es optimizar la eficiencia operativa, mejorar la
seguridad, reducir costos y aumentar la productividad.
¿Cómo funciona el sistema de renting?
El servicio de renting es un contrato de alquiler a largo plazo en
el que una empresa proporciona un vehículo a otra empresa o individuo a cambio de un pago
mensual.
El renting incluye servicios como el mantenimiento, seguro, asistencia en la ruta y gestión de
averías.
Al finalizar el contrato, el cliente simplemente devuelve el vehículo sin tener que
preocuparse por su reventa.
¿En qué consiste la movilidad sustentable?
Alquilar un auto de manera temporal contribuye a la movilidad sustentable porque fomenta el uso
compartido de vehículos, lo que reduce la necesidad de tener un automóvil propio y disminuye el
número de vehículos en circulación.
Esto ayuda a reducir la congestión del tráfico, disminuir las emisiones de gases de efecto
invernadero y optimizar el uso de recursos, promoviendo una forma más eficiente y sostenible de
movilidad.